
El Tiempo, Bogotá
Marzo 31 de 2010
El estudio advierte que en las zonas urbanas el número de niños vinculados al mercado laboral continuaba siendo alto en 2007, al totalizar 439.297, frente a 347.270 de las zonas rurales.
EL BLOG DEL NUEVO SINDICALISMO COLOMBIANO
La Patria, Manizales
26 de marzo de 2010
BOGOTA.- La Fiscalía precluyó la investigación que se adelantaba contra tres oficiales del Ejército vinculados al proceso como supuestos determinadores de los homicidios de tres sindicalistas en Arauca. De acuerdo con la decisión del fiscal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH), no hay pruebas que evidencien que los militares impartieron órdenes a los autores materiales para ultimar a los sindicalistas.
Medellín, Colombia, marzo 23 de 2010
Honorables Diputados
PARLAMENTO CANADIENSE
República del Canadá
Para el movimiento sindical que representamos en Colombia, es muy grata la noticia de la pronta ratificación por parte del Parlamento Canadiense, del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Colombia, por el alto significado que ese hecho tiene para el desarrollo del sector productivo de nuestro país, y por el fortalecimiento que representa para las relaciones comerciales entre nuestros dos pueblos.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo
Gerardo Sánchez Zapata
Carta al Parlamento Candiense
Marzo 23 de 2010
Medellín, Colombia, marzo 23 de 2010
Honorables Diputados
PARLAMENTO CANADIENSE
República del Canadá
Para el movimiento sindical que representamos en Colombia, es muy grata la noticia de la pronta ratificación por parte del Parlamento Canadiense, del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Colombia, por el alto significado que ese hecho tiene para el desarrollo del sector productivo de nuestro país, y por el fortalecimiento que representa para las relaciones comerciales entre nuestros dos pueblos.
Muchos análisis sobre derechos humanos y derechos laborales pecan por incompletos. Brasil es conocido por sus ejecuciones extrajudiciales, pero el último informe 'onusiano', basado en el 2007, sólo provee datos parciales para algunos lugares (Río, São Paulo...) y autores presuntos. Tienen lagunas los informes sobre mano de obra infantil y forzada, a menudo indígena, en dicho país.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo
Estimado señor Somavía:
CGT EXIGE RESPETO A LA LIBERTAD SINDICAL
La Confederación General del Trabajo CGT, hace conocer su más enérgico rechazo a las conductas divisionistas que viene desplegando SINTRAINAGRO, Subdirectiva de Carepa Antioquia, en contra de nuestra organización afiliada “Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Frutera, Agroindustrial y Pecuaria SINALTRAIFRU, consistente en presentarse de manera abrupta en el campo experimental de CORDURA en las instalaciones del ICA para presionar a los trabajadores a que renuncien a SINALTRAIFRU y se afilien a Sintrainagro, estos hechos se presentaron el día 1º de marzo del presente año.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo
Informe de Comisión de Expertos
Colombia progresa en protección sindical: OIT
El Tiempo, Bogotá
Marzo 6 de 2010
Pgs. 1-13 y 1-14
Colombia progresa en la aplicación de los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relacionados con la libertad sindical y la protección del derecho a la sindicalización y la negociación colectiva.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo
Congreso de EE.UU. no debe excusarse en supuesto maltrato a sindicalistas para no aprobar TLC
Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la República
http://web.presidencia.gov.co/sp/2010/marzo/05/06052010.html
Bogotá, marzo 5 de 2010
El Presidente Álvaro Uribe Vélez destacó el aumento del número de afiliados a los sindicatos, que en este Gobierno pasó de 853 mil 944 a un millón 503 mil 639 mil trabajadores, por lo que no hay pretexto para que se diga que Colombia no protege a los sindicalistas. “Si tienen un problema político interno, que lo reconozcan, pero que no excusen más la falta de aprobación del Tratado en que aquí maltratamos a los sindicalistas”, señaló el Mandatario.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo
Medellín, 4 marzo de 2010 (SP). “Me complace mucho regresar hoy a este auditorio de la Universidad de Medellín, que ha sido tan generoso con el debate democrático y que tantas veces nos ha albergado.
DENUNCIA PÚBLICA
Chigorodó, marzo 04 de 2010
Nuestra organización sindical SINALTRAIFRU, tiene suscrito un Contrato Sindical con la empresa CORPORACION PARA EL DESARROLLO GENERAL DE URABA CORDURA; modelo que está debidamente estipulado en la legislación laboral colombiana y en los acuerdos de la OIT, como parte de la contratación colectiva.
Haga clic en el título para abrir el contenido del artículo