BIENVENIDOS

En esta página encontrará información y análisis sobre temas laborales, económicos y sociales de Colombia y el mundo.

Coordinador: Libardo Botero C.

Correo: nuevosindicalismo.lb@gmail.com

lunes, 31 de mayo de 2010

Departamento Nacional de Planeación (DNP) mostró rechazo al cálculo sobre el Sisbén


Portafolio, Bogotá

Mayo 31 de 2010


Su director, Esteban Piedrahita manifestó desacuerdo con los cálculos realizados por la senadora Cecilia López, según los cuales, los 'colados' en el Sisbén habrían costado más de $11,6 billones.

Pelea entre Fedegán y la SAC por la leche


Laura Piraján Forero

La República, Bogotá

Mayo 31 de 2010

Bogotá. El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea ha generado posiciones encontradas entre la Federación Colombiana de Ganaderos y la Sociedad de Agricultores de Colombia respecto al impacto que tendrá la entrada en vigencia del acuerdo comercial.

Conflictos sociales mineros amenazan la economía peruana


Reuters - Bloomberg

La República, Bogotá

Mayo 31 de 2010

El país ha logrado que empresas mineras comprometan US$35.000 millones en la construcción de nuevos proyectos durante la próxima década, pero son cada vez más los inversionistas que se topan con una imprevisible oposición local y amenaza de violencia

domingo, 30 de mayo de 2010

Un país, dos sociedades (II)


Santiago Montenegro

El Espectador, Bogotá

Mayo 30 de 2010

Razón tienen quienes argumentan que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.

viernes, 28 de mayo de 2010

Sobre los parafiscales


Declaración

Confederación General del Trabajo (CGT)

Bogotá, mayo de 2010


Nuevamente algunos gremios económicos y candidatos presidenciales, a propósito de generar empleo, frente a la alta tasa de desocupación (14%) han reabierto la discusión para modificar o suprimir los aportes Parafiscales del 9% sobre las nóminas, dirigido a cubrir sentidas necesidades de los colombianos a través del SENA, ICBF y CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR.

Hay que crecer más de 3% para mejorar el índice de desempleo, aseguró el Banco de la República


Portafolio, Bogotá

Mayo 28 de 2010


El alto nivel de desempleo del país, que a marzo fue de 11,8% según el Dane, difícilmente bajará si la economía no crece por encima del 3 por ciento este año, reconoció el Emisor.

Textil y confecciones, un sector asociado a la informalidad en Colombia


Portafolio, Bogotá

Mayo 28 de 2010



El superintendente, Hernando Ruiz López, aseguró que las cifras del periodo estudiado (2006-2009) han demostrado que la cadena textil y de confecciones es uno de los sectores con mayor informalidad

jueves, 27 de mayo de 2010

Bajó en un punto informalidad en primer trimestre, pero aumentó proporción de no afiliados a salud y pensiones


Portafolio, Bogotá

Mayo 27 de 2010


De acuerdo con el Dane, hasta marzo de este año, 5'143.000 trabajadores estaban en condición de informalidad, de ellos el 89,1% no cuenta con seguridad social (afiliación a salud y pensiones).

miércoles, 26 de mayo de 2010

Controlan afiliación a salud subsidiada; alcaldes ya no podrán realizar las afiliaciones a ese régimen


Portafolio, Bogotá

Mayo 26 de 2010



Comenzó a operar un mecanismo que permite quitar el tinte político a las afiliaciones a salud subsidiada. Ahora se hará con base en un listado oficial.

domingo, 23 de mayo de 2010

Santos: cinco ejes programáticos


Libardo Botero C.*

Blog Debate Nacional, Medellín

Mayo de 2010

SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Y ALGO MÁS (I)

El Plan de Gobierno esbozado por Juan Manuel Santos contempla 120 puntos que abarcan la mayoría de los asuntos cruciales de la agenda de intereses nacionales. Se ha querido reducir su propuesta programática a la simple continuación de la política de Seguridad Democrática del Presidente Álvaro Uribe y punto. Nada más alejado de la realidad. Claro que ésta constituye un pilar esencial de sus planteamientos, como soporte del crecimiento y el progreso, pero como veremos en varios artículos, no agota el conjunto de estrategias ofrecidas, que Santos ha resumido bajo el nombre de “Prosperidad Democrática”.

Cuatro cuentos y un voto


Alberto Carrasquilla

El Espectador, Bogotá

Mayo 23 de 2010

En su ala mediática, la capacidad de echar cuentos que exhibe el análisis económico colombiano no me deja de sorprender. Cuatro ejemplos

Un país, dos sociedades (I)


Santiago Montenegro

El Espectador, Bogotá

Mayo 23 de 2010

Según las normas legales, en Colombia ningún trabajador debe ganar menos de un salario mínimo, pero hay estudios que dicen que hasta casi la mitad de todos los trabajadores pueden estar ganando por debajo de esa cifra.

sábado, 22 de mayo de 2010

British Airways y sindicato se reunieron para renegociar condiciones


Reuters

La República, Bogotá

Mayo 22 de 2010


BA, que reportó su mayor pérdida anual desde 1987, espera que se elabore un principio de acuerdo en este acercamiento

La crisis europea y las políticas de protección social


Raúl Ferro

Mayo 22 de 2010


El penúltimo capítulo de la crisis financiera internacional que comenzó a sacudir al mundo en septiembre de 2008 se está viviendo con gran intensidad en Europa y ha puesto contra las cuerdas al propio euro. La debacle griega, que se está extendiendo a Portugal, España, Italia e Irlanda, ha llevado a poner en entredicho la sostenibilidad del modelo de estado de bienestar que caracteriza a Europa.

viernes, 21 de mayo de 2010

Parafiscales y estímulos tributarios


Hugo López C. y Jesús Botero*

Portafolio, Bogotá

Mayo 21 de 2010



Los cambios propuestos en la forma de financiación de los impuestos a la nómina tendrían sentido sólo si el mínimo y el auxilio de transporte se estabilizan en términos reales, y el énfasis de la política distributiva se concentra en instrumentos para los más necesitados.

Vietnam vende más a Estados Unidos que Colombia

Portafolio, Bogotá

Mayo 21 de 2010

El país asiático es una fuerte competencia para productos similares que ofrecen los exportadores colombianos tales como textiles, muebles, artefactos eléctricos, cuero y calzado, hierro y acero.

Con productos como el café y un portafolio muy similar a la oferta de manufacturas industriales que produce Colombia, Vietnam sobrepasó en ventas a nuestro país en el mercado estadounidense, durante el último año.

Fondos de pensiones en el país han recibido 50 billones de pesos


Portafolio, Bogotá

Mayo 21 de 2010



Expertos advierten que la turbulencia en los mercados mundiales que se ha visto en mayo golpeará los rendimientos de los AFP en este mes, pero confían en que no se borrará lo que se ha ganado.

La rentabilidad les volvió a sonreír a los colombianos que cotizan para pensión en los fondos privados, porque durante el mes de abril estas entidades reportaron beneficios superiores a los 1,6 billones de pesos en los recursos que administran.

Colombianos tienen 1,6 billones más en pensiones


Mauricio Jaramillo

La República, mayo 21 de 2010


Bogotá.
La suma acumulada significó una rentabilidad de 23,41 por ciento en el último año. El acumulado de 2010 es de 3,6 billones de pesos, y en el último año, de 15,9 billones de pesos.

Lecheros piden más recursos para proteger al sector de los acuerdos comerciales


Nicolas Abrew

La República, Bogotá

Mayo 21 de 2010


Bogotá. Los representantes del sector lácteo del país coinciden en que las ayudas propuestas por el Gobierno para enfrentar el TLC con la Unión Europea (UE) son insuficientes e incluso las tachan de "pañitos de agua tibia".

jueves, 20 de mayo de 2010

Ministro de la Protección Social rechaza homicidio de sindicalista en el Magdalena


Boletín de Prensa No 065

Bogotá, mayo 20 de 2010


El Ministro de la Protección Social Diego Palacio Betancourt, rechaza enérgicamente el homicidio del trabajador Francisco Antonio Abello Rebollo, afiliado al Sindicato SINTRAINAGRO, ocurrido en el departamento del Magdalena.

Descubren a 7,7 millones de colados en Sisben


El Nuevo Siglo, Bogotá

Mayo 20 de 2010


Luego de realizar encuestas en muchos municipios se estableció que en Colombia hay más de 30 millones de personas incluidas en el Sisbén, pero 7,7 millones de ellas están colados. Lo peor de esta situación, es que otros 6 millones de colombianos pobres están excluidos de este sistema de protección social sin recibir los beneficios del Estado.

Contra el plan de ajuste. Nuevo día de paro y protestas en Grecia


EFE

Mayo 20 de 2010



Grecia vivió hoy una nueva jornada de huelga general en protesta por el severo plan de austeridad y recorte de salarios para reducir la deuda país y miles de personas volvieron a manifestarse ante el Parlamento en Atenas.

"Luz verde" a plan de austeridad español


20 Mayo, 2010

AFP


Madrid.- El gobierno socialista español aprobó este jueves un plan para ahorrar 15,000 millones de euros en 2010 y 2011 y reducir el alto déficit público que frenará las previsiones de crecimiento, mientras los funcionarios, principales afectados, se manifestaban en todo el país.

lunes, 17 de mayo de 2010

"Pagar la deuda antes de crear fondo minero": Carlos Gustavo Cano, codirector del Banco de la República


Portafolio, Bogotá

Mayo 17 de 2010



Para el codirector del Emisor, esto el primer paso para evitar la enfermedad holandesa. "Una vez la deuda haya sido reducida, ahí sí se puede pensar en un fondo de estabilización", dijo.

viernes, 14 de mayo de 2010

Unión Europea envía mensaje de tranquilidad al sector lácteo colombiano


Presidencia de la República

Servicio de Prensa

Bogotá, mayo 14 de 2010



“Sabemos que históricamente no se ha exportado ni un litro ni un kilo de leche en polvo europea a ningún país continental latinoamericano en los últimos 40 años”, declaró el Jefe de la Delegación de la Comisión Económica Europea, al anunciar un aporte de 17 millones de euros, por parte de la Unión Europea, para apoyar la modernización del sector lácteo en Colombia.

martes, 11 de mayo de 2010

Colombia realizará nuevos estudios para contar con nuevas cifras y más indicadores de pobreza


Portafolio, Bogotá

Mayo 11 de 2010


Las cifras de pobreza, indigencia y desigualdad en Colombia serán revisadas con la aplicación de la nueva metodología que propondrá la Misión de expertos, de la cual forman parte el Departamento administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y Planeación Nacional (DNP).

sábado, 8 de mayo de 2010

Evo enfrenta mega-rebelión sindical


AFP

El Nuevo Siglo, Bogotá

Mayo 8 de 2010

Gobierno boliviano asegura que hay un complot orquestado por EU


Una huelgo indefinida a partir del lunes en demanda de mejoras salariales fue convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), principal fuerza sindical del país, en el primer distanciamiento serio entre el presidente Evo Morales y parte de su base de apoyo, los sindicatos obreros.

Grecia: crónica de una crisis anunciada


Carlos Mayora Re*

The Independent

Mayo 8 de 2010


Los miembros de la Unión Europea están muy preocupados. La situación griega les ha estallado en las manos, mientras lo más grave parece que todavía está por venir. Si no se actúa, se predice un efecto dominó que terminará complicando a España, Portugal e Italia.

martes, 4 de mayo de 2010

¿Por qué se redujo 0,5% la pobreza en Colombia?


Revista Semana, Bogotá

Mayo 4 de 2010


Bogotá. La pobreza bajó a 45,5 por ciento en 2009, después de estar en 46 por ciento en 2008 y la indigencia descendió de 17,8 a 16,4 por ciento.

Sin embargo, aunque hay una mejoría todavía los indicadores son muy elevados.

lunes, 3 de mayo de 2010

CGT condena sabotaje del Primero de Mayo


Departamento de Información y Prensa, CGT

Bogotá, Mayo 3 de 2010




La Confederación General del Trabajo, CGT, repudia los actos vandálicos protagonizados por unos desadaptados sociales durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en el centro de la capital y en otras ciudades del país.

Reforma laboral en Colombia es urgente y se requieren políticas estructuradas, dice Fedesarrollo


Portafolio, Bogotá

Martha Morales Manchego (Redacción Economía y Negocios)

Mayo 3 de 2010



Sacar del hueco en que se encuentran el mercado laboral colombiano exige una labor titánica. Un estudio señala que es urgente insistir en bajar los costos de la nómina.

domingo, 2 de mayo de 2010

¿En qué consiste el plan de austeridad de Grecia?


ELMUNDO.es

Mayo 2 de 2010


Atenas.- Grecia ha logrado por fin llegar a un acuerdo con el FMI y la UE sobre le plan de austeridad que dará vía libre para que ambos organismos puedan poner en marcha la ayuda que saque al país de la quiebra. Un plan que, tal y como ha explicado el presidente griego, supondrá "grandes esfuerzos". Pero, ¿a qué se tendrán que someter los griegos?

"Quitar la parafiscalidad es quitarle dinero a la educación, la vivienda, la salud": Presidente Uribe


Álvaro Uribe Vélez

Presidente de la República

Bogotá, mayo 2 de 2010



Bogotá, 2 may (SP). El Presidente Álvaro Uribe subrayó la importancia de los parafiscales para el avance de la política social del Gobierno, y dijo que “quitar esa parafiscalidad es quitarle dinero a la educación, a la vivienda, a la salud, al turismo popular, a la capacitación”.

Modernizarse y crear empleo: Presidente Uribe


Álvaro Uribe Vélez

Presidente de la República

Bogotá, mayo 2 de 2010



“Hace pocos días, en una universidad, un profesor nos demostraba que si nosotros le quitamos los estímulos a la inversión so pretexto de dárselos al empleo, llegará un momento en que no se generará empleo, porque la empresa va a decir: si yo no puedo adquirir la maquinaria, los equipos que me permitan competir con avanzada tecnológica, yo no puedo crear empleo”, dijo el Mandatario.

Desempleo en 13 capitales bajó de 13,5% a 12,3%

Nicolas Abrew

La República, Bogotá

Mayo 2 de 2010

Bogotá. La leve reducción del desempleo en las 13 principales ciudades del país, que pasó de 13,5 por ciento a 12,3 por ciento en marzo, muestra las primeras señales de la recuperación de la economía.


Según el reporte entregado por el Dane, en el consolidado nacional, la situación fue muy similar al presentarse una reducción de 12 por ciento a 11,8 por ciento, es decir que el número de desocupados pasó de 2 millones 471 mil personas a 2 millones 511 mil personas.

Gobierno reglamenta contratos sindicales


La República, Bogotá

Mayo 2 de 2010



Bogotá. El decreto reglamenta las pautas que garantizan equidad en los contratos entre sindicatos y empresas para ofrecer servicios. Se destaca la exención del pago del IVA así como la posibilidad de asistir a un arbitramento para dirimir conflictos.

¿Qué hacer con los parafiscales?

Editorial

El Espectador, Bogotá

Mayo 2 de 2010


En Colombia, las contribuciones obligatorias sobre la nómina —los llamados parafiscales— financian dos entidades del Estado —el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)— así como un grupo de organizaciones privadas sin ánimo de lucro integrantes del sistema de subsidio familiar, las Cajas de Compensación Familiar (CCF).

sábado, 1 de mayo de 2010

Los contratos de tercerización laboral ahora estarán reglamentados por el Gobierno y darán mayor garantía a los trabajadores


Boletín de Prensa No 057

Bogotá, mayo 1 de 2010


Hasta la fecha en Colombia existen en el sector privado 43 contratos colectivos laborales correspondientes a los sectores agroindustrial, industrial y de servicios. Mientras que del sector público, suman hasta la fecha 124 contratos correspondientes al sector salud y eléctrico.

Sindicalismo propositivo frente a sindicalismo contestatario: Gerardo Sánchez


Presidencia de la República

Servicio de Prensa (SP)

Popayán, mayo 1 de 2010



Durante el Consejo Comunal de Gobierno en Popayán, sobre sindicalismo participativo, el Presidente del Sindicato de la Confección y los Textiles de Antioquia (Sintracontexa), Gerardo Sánchez Zapata, le dijo al Presidente Uribe: “La mayor lección que nos llevamos los trabajadores durante estos 8 años de Gobierno es que usted derribó muchas falacias con que nos venían engañando a los trabajadores, precisamente quienes encarnan la amenaza terrorista para el país”. Las siguientes fueron las palabras del sindicalista:

Disminuye impunidad en asesinato de sindicalistas


Álvaro Uribe Vélez

Presidente de la República

Popayán, mayo 1 de 2010



“Cuando nosotros llegamos, se había producido en el país una sentencia contra los asesinos de los trabajadores; hoy tenemos 255 sentencias condenatorias”, recordó el Mandatario. Al referirse a las garantías para el ejercicio sindical en Colombia, destacó que al inicio de su Gobierno el país tenía cerca de 1.300 organizaciones sindicales y hoy tiene más de 2.100.

Gobierno expidió decreto para reglamentar contrato sindical


Presidencia de la República

Servicio de Prensa (SP)

Popayán, mayo 1 de 2010


La nueva norma reglamenta las pautas que garantizan equidad dentro de los contratos pactados entre sindicatos y empresas para ofrecer servicios. Se destaca, entre otros aspectos, la exención del pago del IVA para esta clase de acuerdos, así como la posibilidad de asistir a un tribunal de arbitramento para dirimir posibles conflictos entre las partes.

Ministro de Defensa destacó reducción de la violencia contra sindicalistas


El Tiempo, Bogotá

Mayo 1 de 2010


Según Silva en el 2009 solo hubo 28 homicidios; las centrales obreras hablan de 47 muertes.


Después de una reunión con altos mandos militares para evaluar las condiciones de seguridad en las elecciones presidenciales en Antioquia, el ministro de Defensa se pronunció por el Día del Trabajo