BIENVENIDOS

En esta página encontrará información y análisis sobre temas laborales, económicos y sociales de Colombia y el mundo.

Coordinador: Libardo Botero C.

Correo: nuevosindicalismo.lb@gmail.com

miércoles, 30 de junio de 2010

Incrementos salariales de 2010 estuvieron por encima del IPC


La República, Bogotá

Junio 30 de 2010



Bogotá. Así se desprende del informe anual que presenta la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), según el cual el promedio de alza salarial fue de 3,44 por ciento.

martes, 29 de junio de 2010

Colombia ya es la cuarta economía de la Región


Ángela Quintero Velandia

La República, Bogotá

Junio 29 de 2010

Bogotá. Un análisis estadístico del Centro de Estudios Económicos de la Andi concluyó que el tamaño del Producto Interno Bruto (PIB) total colombiano pasó de ser el séptimo a ser el cuarto de América Latina.

lunes, 28 de junio de 2010

La política de empleo del nuevo Gobierno


Stefano Farné*

Portafolio, Bogotá

Junio 28 de 2010


El examen del programa de Gobierno del neo electo presidente Santos evidencia un amplio espectro de políticas en materia de empleo

viernes, 25 de junio de 2010

El gran olvidado


Rodolfo de la Vega*

El Universal, Cartagena

Junio de 2010


El 17 de febrero de 1976 se presentó a las oficinas de “REMAR”, en Cartagena, donde yo era gerente seccional, mi amigo Rafael Malambo O., quien me informó que nuestro común amigo, José Raquel Mercado, había salido el día anterior de su residencia en Bogotá y no había regresado. Malambo temía que fuera un secuestro. Esa noche la noticia ya se encontraba divulgada por la radio y la TV. Poco después, el grupo guerrillero M-19 “reivindicó” la autoría de su secuestro y sus agentes enviaron a la prensa una fotografía como prueba.

Oralidad en laboral


Magola Róman Silva

Eluniversal.com

Junio 25 de 2010


Con la expedición de la nueva ley de oralidad, se debe cambiar la mentalidad no sólo de los intervinientes, sino del juez como director del proceso, cuando se acude al aparato judicial, debido a que diversos factores reducen la calidad del servicio: la congestión de los despachos, la dramática mora judicial en decidir, la dilación injustificada de los procesos.

Angelino Garzón


Carlos Jímenez

Elpaís.com

Junio 25 de 2010


A Angelino le conocí hace muchos años, cuando él era un dirigente sindical, yo un líder estudiantil y coincidíamos en esas interminables reuniones de debate político en los que se le iba y todavía se le sigue yendo la vida a la izquierda de este país.

jueves, 24 de junio de 2010

Declaración ante la ignominia


Comité Ejecutivo CGT

Bogoyá, junio 24 de 2010


Respecto al escrito enviado por Recalca en el que afirma: “La CGT del lado del gobierno y en contra de los trabajadores”, aclaramos lo siguiente:


1. El apoyo del compañero Julio Roberto Gómez Esguerra a la candidatura de la fórmula Juan Manuel Santos-Angelino Garzón, se da por cuanto creemos que Angelino Garzón puede ser garantía para mejorar la situación laboral, pues una de sus propuestas es lograr la aprobación del Estatuto del Trabajo, tan anhelado por los trabajadores, desde la vigencia de la Constitución de 1991.

Huelgas amenazan la estrategia de Honda en China


Por Yoshio Takahashi

The Wall Street Journal

Junio 24 de 2010


La automotriz japonesa tendría que evaluar si seguir usando el país como centro de exportaciones baratas.

miércoles, 23 de junio de 2010

Colombia ocupó el primer lugar en el índice general de flexibilidad en contratación y jornadas de trabajo


Portafolio, Bogotá

Junio 23 de 2010


La afirmación surge de una investigación realizada por la firma Ernest & Young y Proexport, que incluye datos de las legislaciones de trabajo en los 7 países latinoamericanos más grandes.

martes, 22 de junio de 2010

Parlamento canadiense aprobó acuerdo comercial con Colombia


La República, Bogotá

Junio 22 de 2010

Bogotá. “Acaba de concluir exitosamente la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el parlamento canadiense”, anunció hoy el Presidente Álvaro Uribe Vélez en una entrevista radial.

sábado, 19 de junio de 2010

Julio Roberto Gómez, Secretario de la CGT, renuncia al Polo Democrático

Bogotá, 18 de junio de 2010


Doctora
CLARA LOPEZ OBREGON

Señor
BORIS MONTES DE OCCA

Presidenta y Secretario General

POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO

Bogotá


Por terceros me he enterado del comunicado enviado a los medios de comunicación, en donde se decide llevar a conocimiento de la Comisión de Ética el hecho de mi adhesión a la campaña de Juan Manuel Santos-Angelino Garzón y en el mismo documento hacen alusión al comportamiento del suscrito en la 99ª Conferencia de la OIT.

Gobierno Chávez viola la libertad sindical: OIT


El Nuevo Siglo, Bogotá

Junio 19 de 2010


“Profunda preocupación por los alegatos de actos de violencia contra dirigentes empleadores y sindicalistas, la criminalización de acciones sindicales legítimas, así como por otras restricciones de las libertades públicas necesarias para el ejercicio de los derechos sindicales”, expresó la Organización Internacional del Trabajo, OIT, al analizar la situación de Venezuela.

viernes, 18 de junio de 2010

UTEN y el funcionamiento de CEDELCA


Boletín de Prensa

Gobernación del Cauca, Popayán

Junio 18 de 2010

GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Boletín de Prensa 123 - 10 /Junio 18 de 2010

Funcionamiento de Cedelca, el tema central. Gobernador presidió reunión con directivas de la Uten

El Polo estudia expulsar del partido a presidente de la CGT por apoyar candidatura de Santos


El Tiempo, Bogota

18 de junio de 2010

El Comité Ejecutivo del partido emitió una declaración en la que rechaza varias de las posiciones asumidas recientemente por el líder sindical Julio Roberto Gómez. "Sobre estos comportamientos de dirigentes que no acogen las orientaciones de nuestro partido en la actual coyuntura electoral, que se apartan del Ideario de Unidad y de los Estatutos, debe tener conocimiento la Comisión de Ética, quien tomará las decisiones correspondientes, siempre garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa", reza el comunicado, firmado por la presidente del Polo, Clara López, y el secretario general Boris Montes de Oca.


Boletín de Prensa

Gobernación del Cauca, Popayán

Junio 18 de 2010

GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Boletín de Prensa 123 - 10 /Junio 18 de 2010

Funcionamiento de Cedelca, el tema central. Gobernador presidió reunión con directivas de la Uten

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acusó al gobierno de Chávez de violar la libertad sindical


Portafolio, Bogotá

Junio 18 de 2010



En un informe, el organismo expresó "profunda preocupación de los alegatos de actos de violencia contra dirigentes empleadores y sindicalistas, y la criminalización de acciones sindicales legítimas".

En mina de Amagá falló la seguridad industrial


Laura Piraján Forero

La República, Bogotá

Junio 18 de 2010


Bogotá. El último reporte de la visita realizada a la mina de Amagá (Antioquia), de la cual es dueña la empresa Carbones San Fernando S.A., da cuenta que en el sitio no se contaba con detectores permanentes de gas.

jueves, 17 de junio de 2010

Riesgos profesionales en Colombia


Roberto Junguito

Portafolio, Bogotá

Junio 17 de 2010



Esta semana se lleva a cabo el II Congreso Internacional de Riesgos Profesionales. El evento tiene como objetivo analizar la evolución del Sistema en Colombia, así como las experiencias de otros países como Argentina, Brasil, Chile y España. Nuestra experiencia puede calificarse como exitosa.

Unión Europea (UE), dispuesta a revisar tema lácteo en acuerdo comercial con Colombia


Portafolio, Bogotá

Junio 17 de 2010




Si las exportaciones lácteas de la UE al país tienen un impacto muy fuerte en el sector, ese capítulo del TLC, que se espera entre en vigencia en el 2012, podría ser revisado.

TLC entre Colombia y Canadá está a un debate de ser ley; Cámara de ese país le dio su bendición al acuerdo


Portafolio, Bogotá

Junio 17 de 2010



Las negociaciones del tratado, que ahora pasa al Senado para su aprobación final, iniciaron en el 2007 y el texto se firmó en el 2008. En la Cámara fue aprobado con 188 votos a favor y 79 en contra.

Una propuesta audaz


Editorial

Portafolio, Bogotá

Junio 17 de 2010




Suena irónico, pero el refrán que afirma que 'a grandes males, grandes remedios' necesita ser puesto en práctica a la hora de cauterizar la vena rota del sector de la salud.

Instituto de Seguro Social (ISS), clave en venta de Frontino


Portafolio, Bogotá

Junio 17 de 2010


Con la onza de oro a más de 800 dólares, el acuerdo es rentable para Medoro. Hoy, el oro está a más de 1.200 dólares y se esperan precios altos mientras continúe la incertidumbre financiera.

miércoles, 16 de junio de 2010

Nuevo Sindicalismo respalda a Julio Roberto Gómez


Gerardo Sánchez Zapata

Sintracontexa, Rionegro (Coltejer)

Junio 16 de 2010

Compañero Julio Roberto:

Te vimos grande ayer al frente de ese Comité Ejecutivo extraordinario, en el que se puso a prueba la capacidad de esta instancia de dirección para adoptar una posición política, si bien coyuntural, de mucho peso en la marcha de nuestra Confederación. Y no porque desconozcamos tu talla en la representación que dignamente llevas de los trabajadores en instancias como la OIT, la CSI y la CSA, sino que lo de ayer era crucial, aunque no de vida o muerte, para el devenir de nuestra Central en Colombia.

martes, 15 de junio de 2010

CGT deja en libertad de votar por Presidente


Declaración

Confederación General del Trabajo (CGT), Bogotá

Junio 15 de 2010

El Comité Ejecutivo de la Confederación General del Trabajo CGT, reunido el 15 de junio de 2010, una vez analizadas las distintas posiciones y alternativas frente al proceso electoral que definirá el próximo Presidente de la República de Colombia el 20 de junio de 2010, se permite clarificar ante la opinión pública lo siguiente:

Revivir el Ministerio de Trabajo tendría un bajo costo fiscal


Ángela Quintero Velandia

La República, Bogotá

Junio 15 de 2010

Bogotá. Independientemente de quien resulte elegido nuevo Presidente de la República, tanto Antanas Mockus como Juan Manuel Santos revivirán el Ministerio de Trabajo.

Gobierno español pide a sindicatos respuesta sensata frente a reforma


Reuters

La República, Bogotá

Junio 15 de 2010

Madrid. Un alto funcionario del Gobierno le dijo a los sindicatos una respuesta responsable al proyecto de reforma laboral, que se pretende aprobar esta semana y que contempla flexibilizar la contratación en un país con un alto desempleo.

Drummond y sindicato llegan a acuerdo para evitar paro


Reuters

La República, Bogotá

Junio 15 de 2010

Bogotá. Los trabajadores de la mina de carbón de la empresa estadounidense Drummond, en Colombia, acordaron un aumento de los salarios que evitó una huelga, informó un dirigente sindical.

Comité de expertos de la OIT evaluará a Venezuela en relación con el cumplimiento de las normas laborales


Portafolio, Bogotá

Junio 15 de 2010


Representantes de los trabajadores, los sindicatos y el gobierno venezolano defenderán sus posiciones ante la OIT, que emitirá la próxima semana una resolución sobre el cumplimiento de dichas normas.

sábado, 12 de junio de 2010

Reforma laboral creará empleos: Zapatero


Reuters

La República, Bogotá

Julio 12 de 2010

Madrid. El mandatario español aseguró que la iniciativa impulsará la confianza de una economía que afronta momentos difíciles. Se espera que el borrador de la reforma sea aprobado el miércoles. "Va a ayudar a la creación de empleo, a la estabilidad en el empleo y a generar confianza en la economía española en el medio plazo", declaró José Luis Rodríguez Zapatero.

viernes, 11 de junio de 2010

La niñez que trabaja


Editorial

El País, Cali

Junio 11 de 201


Cuando los Estados cumplen con el deber de defender los derechos de sus niños y adolescentes ayudan a formar sociedades más justas y con futuro promisorio. Pero, ¿cómo se puede pensar en un mejor país cuando, como en el caso de Colombia, el 7% de sus menores de edad trabaja desde los 5 años para ayudar al sostén familiar y un 7,3% más es obligado a realizar pesadas labores domésticas durante horas?

Medoro cerrará compra de Frontino antes del 31 de julio


La República, Bogotá

Junio 11 de 2010


Bogotá.
Tras casi seis años de liquidación y 28 de concordato, Frontino Gold Mine Ltda está a punto de cerrar el negocio con la minera Medoro Resources, que compró la empresa por 200 millones de dólares

Los trabajadores hacen de todo para ver los partidos


Felipe Cuervo

La República, Bogotá

Junio 11 de 2010

Bogotá. Con el pitazo inicial que se dará este viernes para el partido inaugural entre Sudáfrica y México, en el Estadio Soccer City, se espera que lo único que ruede sea el balón oficial y se frenen los indicadores de productividad laboral a nivel mundial.

jueves, 10 de junio de 2010

Controversia entre Gobierno y ONG por las cifras de sindicalistas asesinados en 2009


El Tiempo, Bogotá

Junio 10 de 2010


C

onfederación Sindical Internacional (CSI) advirtió que, el año pasado fueron asesinados 48, dato que fue rechazado por el Ejecutivo que tiene en sus cuentas 28 muertes.

España vive jornada de huelga de funcionarios contra medidas de austeridad


Portafolio, Bogotá

Junio 10 de 2010



Según sindicatos, 75% de trabajadores públicos secundan el paro. Para el Gobierno, el 16%.

miércoles, 9 de junio de 2010

Los trabajadores chinos alzan la voz y ganan influencia


The Wall Street Journal*, Nueva York

Junio 9 de 2010



Los nuevos aumentos de salario llevarían a un crecimiento impulsado por el consumo doméstico

En España se daría una reforma de pensiones unilateral


Reuters

La República, Bogotá

Junio 9 de 2010


Madrid. La decisión se tomaría de no darse un acuerdo en las negociaciones con los partidos políticos, afirmó el Ministro de Trabajo.

Uribe rechaza informe internacional sobre muerte de sindicalistas


Radio RCN, Bogota

9 de junio de 2010


El presidente Álvaro Uribe rechazó el informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que revela que Colombia es el país con más asesinatos de sindicalistas. El mandatario indicó que lo contrario cree la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que excluyó de la "lista negra" de violadores de derechos a los trabajadores. "Colombia recibió el sábado la más importante noticia en esta materia... Después de estar por más de 20 años en la lista de países sancionados por la OIT, Colombia fue excluida", afirmó el presidente Uribe.

martes, 8 de junio de 2010

Fabricante de iPhone de Apple dijo que subiría precios ante ola de suicidios de empleados en planta de China


Portafolio, Bogotá

Junio 8 de 2010



Foxconn International Holdings se vio obligado a subir los salarios a trabajadores de una planta en el sur de China luego de que varios trabajadores se quitaran la vida alegando malos pagos.